La casi totalidad de las críticas literarias que ofrezco en esta página fueron publicadas en Cuadernos Hispanoamericanos (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-Ministerio de Asuntos Exteriores).
– José María Ruiz Soroa: El esencialismo democrático, Trotta-Fundación Alfonso Martín Escudero, Madrid 2010.
José María Ruíz Soroa ante el misterio de la Democracia.pdf
– Jacobo Siruela: El mundo bajo los párpados, Atalanta, Girona 2010.
Jacobo Siruela y la red de soñadores.pdf
– José Antonio Marina: Las culturas fracasadas (El talento y la estupidez de las sociedades), Anagrama, Barcelona 2010.
El miedo de José Antonio Marina.pdf
– Jacobo Muñoz: Filosofía de la Historia (Origen y desarrollo de la conciencia histórica), Biblioteca Nueva, Madrid 2010.
Jacobo Muñoz ante el infinito de la Historia.pdf
– Ramón Andrés: No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio (Siglos XVI y XVII), El Acantilado, Barcelona 2010.
Ramón Andrés y eso que sea el silencio.pdf
– Roman Gubern: Metamorfosis de la lectura, Anagrama, Barcelona 2010.
El FoxP2 de Roman Gubern y la luz de los cielos.pdf
– Vicente Verdú: Capitalismo funeral (La crisis o la Tercera Guerra Mundial), Anagrama, Barcelona 2009.
Vicente Verdú, el Apocalisis y el templo de Facebook.pdf
– Clara Janés: María Zambrano. Desde la sombra llameante, Siruela, Madrid 2010.
Clara Janés y María Zambrano ante la luz de la Aurora.pdf
– Emilio Lledó: Ser quien eres, Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza 2009.
Emilio Lledó y las cavernas lógicas.pdf
– Fernando Gil Villa: Nihilistas. La ilusión de vivir sin ilusiones, Maia Ediciones, Madrid 2009.
Fernando Gil Villa. Creer-que-no-se-cree.pdf
– Chantal Maillard: Adiós a la India, Centro de ediciones de la Diputación de Málaga, Málaga 2009.
Chantal Maillard se despide de la India.pdf
– Adela Cortina: Las fronteras de la persona, Taurus, Madrid 2009. (Esta crítica, por un despiste exclusivamente mío, no llegó a publicarse en la revista Cuadernos Hispanoamericanos).
Adela Cortina y la bailarinas de hierro.pdf
– Jesús Mosterín: La cultura humana, Espasa Calpe, Pozuelo de Alarcón 2009.
El autorretrato de Dios en los circuitos neurales de Jesús Mosterín.pdf
– Salvador Pániker: Asimetrías. Apuntes para vivir en la era de la incertidumbre, Debate, Barcelona 2008.
Lo que se siente a través de los ojos de Salvador Pániker.pdf
– Leonardo Castellani: Cómo sobrevivir intelectualmente al siglo XXI, LetrasLibres, Madrid 2008.
El verbo salvífico de Leonardo Castellani.pdf
– Martín Cerda: La palabra quebrada. Ensayo sobre el ensayo, Edit. Veintisiete Letras, Madrid 2008.
La magia de la tinta crítica.pdf
– Víctor Gómez Pin: Filosofía. Interrogaciones que a todos conciernen, Espasa Calpe, Madrid 2008.
Qué debe saber un filósofo.pdf
– Beatriz Bossi: Saber gozar. Estudios sobre el placer en Platón, Trotta, Madrid 2008.
– María Zambrano: Algunos lugares de la poesía (edición, introducción y notas de Juan Fernando Ortega Muñoz), Trotta, Madrid 2008.
El temblor de María Zambrano.pdf
Este blog de Filosofía no cuenta con publicidad ni con apoyo institucional. Y yo no tengo recursos financieros para sostenerlo y para desarrollarlo. Sí tengo, sin embargo, una enorme cantidad de ideas y de proyectos filosóficos todavía por desarrollar y por comunicar. Por todo ello, si tú crees que tiene valor el trabajo que estoy ofreciendo aquí, por favor, considera la posibilidad de hacer alguna donación (a través del botón “Donate”). Tu ayuda puede ser decisiva para la supervivencia de este proyecto. Te doy mi palabra.