Archivo de la etiqueta: Purusa

The logical ballerinas: “Yin-Yang”

 

 

“Yin-Yang”.

We all contemplate, astonished, bewildered, also fascinated, the incessant turns of our inner and outer realities. We all have suffered the shocking mutations of our own soul and of the souls of others: the good-natured turns out to be a devil, and the devil, suddenly, looks at us with infinite tenderness. Nature, at times, loves us and raises us with its beauty, and, at other times, it crushes and denigrates us without mercy. The slopes of the mountains of the soul are lit and also darkened under a sky that can not be quiet. The stupid suddenly becomes a mighty sage, and the wise, or the saint, suddenly behave in the lowest, ugliest limits of the human condition.

“Yin-Yang”. Change, contradiction, interpenetration, complementarity of opposites. I believe that we are dealing with a single but also bicephalous word that, according to Chinese tradition, symbolizes the internal machinery that moves the world. But within that single word are actually dancing (always embraced, embraced even to guts of the other one, and to the guts of the other one’s guts) two beautiful dancers who were born in China, in ancient China.

And that intimate dance reflects a terrible but also fertile tension. We are not facing two opposing forces, but complementary ones. Neither of them can live without the other. They never grow or decrease together: when one of them expands it is because the other one is reduced. But these expansion and reduction immediately triggers a change to its opposite: what goes up starts to fall if it reaches its maximum, and what goes down, when it gets enough denigration, begins to ascend. Light becomes darkness and darkness becomes light. Hell becomes heaven. And hell heaven. Everything is permanently turning, changing. But, if we asume the ideas of this philosophy, we are obliged to say that it has a huge contradiction: the very reality of change and its internal logic doesn’t seem to be thought of as changeable… I will deal with this contradiction on the last part of this text.

So, installing in its consciousness, through the word, always through the word, the metaphysical reality of this eternal dance, Chinese wisdom may be able to combine hope (any hell will transmute into paradise) with prudence (beware, you should consider that everything will change; take precautions, do not relax too much in boom times). Balance. Prudence. Temperance. Middle point. Avoid extremes, excesses. Be wise…

Before presenting my ideas about the logical ballerina “Yin-Yang”, I think it might be useful to take a look a the following themes:

1.- China… Schopenhauer included an interesting chapter in his work On the Will in Nature under the title “Sinology”. In the beginning of that chapter the great philosopher deems China as a top civilized country, and does so primarily on the grounds of its high -and permanently increasing- population: 396 millions in 1857. Today that population has reached 1.400 millions of people: millions of minds and heaths and working hands which are interwoven shaping a mighty civilizational and even racial meta-human being. I am anyway quite fascinated by the fact that China’s basic civilizational program remains almost intact, and that it was coded and activated, it seems, by a family -the Shang- which gave their name to that area of ​​the planet and which governed it between the 17th and 11th centuries BC. From that ‘family’ comes Chinese writing, which is still alive: logical dancers who emerged out of the Yellow River millennia ago and who, unlike those that appear in this philosophical dictionary, are drawn full body, not in pieces. I also find remarkable the relative self-sufficiency of China. I also see this ‘country’ as a kind of very old animal -a kind of a god- where the human individual, as such, would not have reached a determining ontological location beyond its performative function inside such animal-god. Perhaps China was always, in general, communist and bureaucratist. Except for the irruption of Buddhism (that Indian program), I do not see that this fabulous living system segregated by the Yellow River has opened its consciousness to concepts such as freedom or creativity. Taoism, while propitiating individual anarchy in the human-social realm, would set the human individual into a natural, yes, but also  radically legalized flow: an unstoppable metaphysical force with which human beings should harmonize in order to be really happy. Buddhism, on the other hand, as a worldview imported from India, would offer to the Chinese mind -and heart- the concept of absolute freedom (Moksa): the possibility of leaving the wheels of Karma, the possibility of liberating from the very Tao even (if we understand the Tao as a universal law), the possibility of liberating from the very concept of “liberation”…

2.- Meanings for “Yin-Yang”. It seems extremely complicated to set a unique meaning for this/these symbols. Some scholars speak of weak (Yin) and strong (Yang), of feminine (Yin) and masculine (Yang), of dark (Yin) and luminous (Yang), of Earth (Yin) and sky (Yang). In the amazing I Ching (or Yijing according to the pinyin phonetic transcription) we find a very efficient use of two types of strokes: a) The broken stroke (or two consecutive strokes) that would correspond to the Yin concept (perhaps due to its similarity with the vagina); and b)The continuous stroke, which would correspond to Yang (perhaps because of its similarity with the penis).

3.- Yin-Yang in Chinese philosophy. This concept reached a decisive place in the thought of Zou Yan (305-240 BC). But its philosophical development was driven mainly by Dong Zhongshu (179-104 BC), a Han-era thinker who wrote a work whose title -of astonishing beauty- was something like Luxuriant Dew of the Spring and Autumn Annals  (Chunqiu fanlu). In this work a model of totality is shown in which the Earth, the sky and the human being are intimately connected.

4.- Yin-Yang in the I Ching (or Yijing). The fundamental idea of ​​this mighty book is that of change. Everything changes. And that change would be produced by the interaction of the Yin-Yang opposites. The I Ching is a strange, beautiful and abyssal being that has been part of my life for many years. I use the translation of Richard Wilhelm, with the brilliant introduction of Karl Jung. With this book, within this book, I have lived and leaded decisive moments of my life. The introduction made by Jung is part of the masterpieces of the philosophical art. I think that, for the subject that concerns us now, there are two fundamental symbols: Qian and Kun. The first is pure Yang, is active and refers to the sky. The second is pure Yin, which is passive and refers to the Earth. We can think of the duality between the Mediterranean goddesses of the Earth and the gods of heaven. We can also think of the purusa-prakriti duality of the Indian Samkya. But from the Chinese worldview (at least that which is implicit in the Yin-Yang doctrine), it is not possible to speak of dualisms: within the goddesses of the Earth there would be gods of heaven. And vice versa. All together, interwoven, inter-fertilized.

5.- The diagrams. The best known is the Taijitu (literally “symbol of the highest, most extraordinary”). It is a symbol that shows polarity and movement; and that also appears, with few morphological differences, in the Celtic, Etruscan and Roman cultures. As far as China is concerned, I believe that a great philosophical expressiveness has been achieved by including within each color a circle of the opposite color, which, according to the Chinese sages, could always be subdivided into another diagram of two interlaced colours. And so on to infinity. To infinity. This must not be forgotten. But it would be better, in my opinion, to try a diagram in which within the Taijitu would appear a symbol that represents its absolute other… ‘that’ that is completely outside of that human and cosmic wheel and, therefore, of all its laws. I think that this would be the true symbol of “the highest”, and it should encompass what is presented to consciousness, and also consciousness itself (that infinite void).

6.- Some sources on Chinese philosophy. I suggest these two internet sites:

www.sacred-texts.com (created by John Bruno Hare).

www.sino-platonic.org. This last site is edited by Victor H. Mair (Department of Asian Languages ​​and Civilizations, University of Pennsylvania) and offers a large number of essays on Chinese culture in general.

I also recommend these works on Chinese philosophy:

– Feng Youlan: A History of Chinese Philosophy, Princeton University Press, 1952 (translation of Derk Bodde).

– Marcel Granet: La pensée chinoise, Paris 1934.

– Needham, Joseph: Science and Civilization  in China, Cambridge University Press, 1954-2016 (7 volumes in 25 books).

– Bauer Wolfgang: Geschichte der chinesischen Philosophie. Konfuzianismus, Daodismus, Buddhismus, München 2001.

– Encyclopedia of Chinese Philosophy (ed. Antonio S. Cua, Routledge, 2002).

Now I will try to organize my ideas, my intuitions, about the “Yin-Yang” logical ballerina:

1.- Yin-Yang. Permanent (and also metaphysically regulated) change. But, if we do really philosophize (if we do really think) we discover that change is impossible, illogical. As it is impossible -illogical- the movement (let’s remember, let’s not stop doing so, Zeno of Elea). In fact, everything that happens seems to be impossible (maybe because everything that happens is purely magical, the masterpiece, the outcome of the unlimited power and creativity of a prodigious magician). In any case, in order to just testify about changes, an observer should remain immutable (precisely the one who affirmed that something has changed… the one who is supposed to have noticed that the reality surrounding him has changed). But that observer, according to the Chinese tradition, at least as far as I get, and, even according to the current world view of Physics, is also constantly shaken by the great dance that moves everything. Therefore, there would be no place to locate (even to think) a fixed point from which to affirm that, a few minutes ago, there was not a hawk in the sky and now there is.

2.- Changes occurs only in Maya (in the magical spectacles of our conscience, or “mind”, or “brain” if you like). Change is fantasy (chemical-biological fantasy, for those who do not want to abandon the neurophysiological worldview). And there, only there – in that fantasy- it is possible to visualize the tension of complementary opposites. However, this tension seems to me finally linguistic (like everything that can appear in sentences): the Yin-Yang presupposes a certain structure of words. It is said that Yang would be the luminous slope of a mountain, and Yin the shadowy one. But “mountain” or “hillside” are the result of a certain mental form: they are the product of one of the infinite ways of cutting out what is presented as real. The opposite of something requires assuming the ontological reality of that something. Think of the possible tension between God and the Devil (which requires a theism), or of the tension between matter and antimatter (a tension only possible if the models offered by current Physics are assumed to represent reality).

3.- Changes and their internal logic only happen in the theatres of consciousness. They are artistic needs. They are necessary for it to happen -for us to feel- a world in our consciousness. In meditation state [See], and, certainly, not only in that state, it may happen that we realize that we are always still, ‘there’, immutable, in a meta-spatial and meta-temporal workshop, utterly capable of any Creation (Creation with capital letter). In meditation state we are aware of our infinite quietness and unchangeability. We become aware that we are that immobile Being which Parmenides considered the true, only reality.

4.- The model of totality implicit in the doctrine of Yin-Yang presupposes a legaliform metaphysics. I have the feeling that most of the Chinese philosophical approaches (except those derived from Buddhism, which is an ‘imported’ wisdom) offer ideas in order to optimize the position of human beings within an already regulated cosmos. I do not see in Chinese philosophy-sotoriology a quest for transcendence. The Chinese sage wants to optimize his stay in immanence. The Chinese seek accommodation in a changing cosmos that changes according to an order that the wise must detect, but not modify, erase or re-create. In general, system-escapes are not sought, but optimization in the system. Confucians seem to be willing to incorporate human society and even its bureaucracy into a cosmic and sacred whole. Taoists, in general, seem to reject that radical pure-human-socialism, but they also seem to aspire to a fusion with a kind of cosmic-natural-metaphysical bureaucracy. In both cases, individual freedom seems to be meaningless. We are facing legaliform metaphysics. Buddhism -that Indian sotoriology- would perhaps be the only form of freedom (of freedom in the absolute sense) that the Chinese spirit would have known. It could be said that Chinese wisdom is an imposing Apara-Vidya [See]. And, as far as I get, that “inferior wisdom” of China is based on the search for balance -harmony- inside a universe of changing but also metaphysically ‘coded’ forces; and also on the search for techniques that allow channeling, for the benefit of human beings, those same forces.

5.- From the worldview of modern neurophysiology we should consider the hypothesis that Yin-Yang schematizes, in a rudimentary way, the functioning of the two parts of the human brain and their physiological, vital needs (energetic needs if you want), to stay balanced [See “Brain”].

6.- I return to the possibility that I pointed out before: to draw a Taijitu (the classic Yin-Yang diagram) in which its own opposite is shown. I mean the opposite of the whole model of totality that that symbol wants to subject.

The Yin-Yang system allows human being to survive inside a cosmos, inside a cosmos of words, but it does not allow to see beyond. In order to see beyond the theatres of our consciousness we have got to be silent. To be the silence.

In any case, I hope to have time enough so as to contemplate with calm the majestic flutter of Chinese civilization: that huge, astonishing butterfly.

David López

This Philosophy blog does not have advertising or institutional support. And I don’t have the financial resources to sustain it and to develop it. However, I do have an enormous amount of ideas and philosophical projects still to be developed and communicated. For all these reasons, if you believe that the work I am offering here has value, please consider making a donation (through the “Donate” button). Your help can be decisive for the survival of this project. I give you my word.

 

 

 

Pensadores vivos: Antonio Damasio

 

 

Hace un mes tuve la ocasión de charlar con un neurocirujano español, joven, inteligente. Me dijo que después de mucho operar cerebros no había visto el alma. Se me ocurrió sugerirle que tampoco habría visto materia. La materia no se ve. La materia es una palabra que pretende designar algo que nadie sabe lo que es. Y, además, eso que los físicos entienden hoy por “materia” supera con mucho lo que muchos teístas entienden por “Dios”. La materia sería hoy más poderosa, mágica, profunda, incomprensible, desconcertante y fascinante de lo muchos grandes pensadores fueron nunca capaces de pensar cuando creían estar pensado en Dios. [Véase aquí mi bailarina lógica “Materia”].

Cerebro. Materia. Dios.

Antonio Damasio (Lisboa, 1944) es un médico. Hemos de suponer (desde Paracelso) que se trata de un ser humano al que le mueve un especial amor hacia el ser humano, que lucha por la felicidad de este animal tan singular, que combate su dolor. Obtuvo Antonio Damasio su doctorado, junto con su mujer Hanna, en la universidad de Lisboa. En 1974 recibió la pareja el encargo de crear un departamento de investigación en la Nueva Universidad de Lisboa, pero no pudieron seguir adelante con este proyecto por falta de financiación. Recordemos a Marcuse [Véase] señalando que el capitalismo (indestructible) debe ponerse al servicio de proyectos culturales, elevadores. El dinero puede ser magia. El caso es que Antonio Damasio y su mujer Hanna emigraron a los EE.UU. En concreto a la universidad de Iowa (1976-2005). Y desde 2005 es Antonio Damasio profesor de neurología y psicología en la University of Southern California. Allí dirige el Brain and Creativity Institute.

¿Puede una porción de la materia ser creativa? ¿Cómo es eso posible? ¿Puede saltarse esa ley unificada que parece tenerlo todo tomado y crear, libremente, algo no previsto por esa ley radical?

La obra de Antonio Damasio que intentaré analizar en este artículo lleva por título El error de Descartes. He utilizado la edición de bolsillo de Crítica (Barcelona, 2003; traducción de Juandomènec Ros). Las citas se referirán siempre a esta edición.

El título de esta obra lo justifica Antonio Damasio porque considera que Descartes creó un error cuyas consecuencias todavía se están padeciendo, incluso entre los modernos investigadores del cerebro. Descartes, según Damasio, proclamó un dualismo que no corresponde con la realidad: el dualismo cuerpo-mente. El cuerpo sería pura materia (lugar sin vida, sin alma, esquematizable matemáticamente). Y la mente (o alma, o esencia eterna, inespacial e intemporal del ser humano) sería el lugar del pensamiento, de la razón.

Yo tengo la sensación (acrecentada a partir de mi re-lectura de Damasio) de que eso que ahora los científicos llaman “materia” supera en magia, sacralidad y “espiritualidad” eso que Descartes llamaba “mente”.

Y desde Damasio, desde su Poesía científica, brota una deliciosa sacralización del ser humano como finito, delicadísimo, casi delicuescente prodigio en el todo matemáticamente ordenado -pero también puntualmente emocionado- que es para él el universo (el cosmos):

“Sin embargo, la mente completamente integrada en el cuerpo que yo concibo no renuncia a sus niveles de operación más refinados, los que constituyen su alma y su espíritu. Desde mi perspectiva, es sólo que alma y espíritu, con toda su dignidad y escala humanas, son ahora estados complejos y únicos de un organismo. Quizás la cosa más indispensable que podemos hacer como seres humanos, cada día de nuestra vida, es recordarnos a nosotros mismos y a los demás como seres complejos, frágiles, finitos y únicos. Y esta es, desde luego, la tarea difícil: desplazar el espíritu de su pedestal en ninguna parte hasta un lugar concreto, al tiempo que se conserva su dignidad y su importancia: reconocer su humilde origen y su vulnerabilidad, pero seguir dirigiendo una llamada a su gobierno” (pp. 231-232).

Hemos brotado por tanto de “la humilde materia”. ¿Por qué humilde? ¿No es eso un eco del dualismo (al menos jerárquico- que se quiere erradicar? Veo ecos del Samkya indio: Prakriti y Purusa. El Purusa sería nuestro verdadero ser, lo grande, lo puro, caído misteriosamente en la Prakriti: el mundo material, engañoso, corruptible, no puro. Quizás podemos pensar que esas “materias” o “mundos” en los que nos perdemos no son sino las narraciones-mundos que en las que nos cobijamos para no desintegrarnos en la belleza extrema de lo que en realidad hay.

“Humilde materia”. Cerebro. Sugiero la lectura de  esta bailarina lógica desde [Aquí].

Pero volvamos al pensamiento de Damasio. Ofrezco a continuación algunos otros momentos de su obra El error de Descartes:

1.- Los sentimientos como resultado de la actividad de sistemas cerebrales. Suena frío, hiper-materialista. Pero Damasio sublima esa presunta frialdad así: “Descubrir que un determinado sentimiento depende de la actividad de varios sistemas cerebrales específicos que interactúan con varios órganos del cuerpo no disminuye la condición de dicho sentimiento en tanto que fenómeno humano. Ni la angustia ni la exaltación que el amor o el arte pueden proporcionar resultan devaluadas al conocer algunos de los innumerables procesos biológicos que los hacen tal como son. Precisamente, debería ser al revés: nuestra capacidad de maravillarnos debería aumentar ante los intrincados mecanismos que hacen que tal magia sea posible. Los sentimientos forman la base de lo que los seres humanos han descrito durante milenios como el alma o el espíritu humanos” (p.13). Sí, Antonio Damasio: nos maravillamos ante lo que la palabra puede llegar a decir. No sabemos qué son lo sentimientos, ni el alma, ni eso de los “mecanismos”. Pero es igual: estamos maravillados. Y ese es el sentido de la existencia.

2.- Mente/cerebro. “[…] el cuerpo, tal como está representado en el cerebro, puede constituir el marco de referencia indispensable para los procesos neurales que experimentamos como mente; que nuestro mismo organismo, y no alguna realidad externa absoluta, es utilizado como referencia de base para las interpretaciones que hacemos del mundo que nos rodea y para la interpretación del sentido de subjetividad siempre presente que es parte esencial de nuestras experiencias; que nuestros pensamientos más refinados y nuestras mejores acciones, nuestras mayores alegrías y nuestras más profundas penas utilizar el cuerpo como vara de medir” (p. 13). El problema, en mi opinión, reside en que ese “cuerpo” (que hemos de suponer plenamente material desde la narrativa desde la que Damasio esquematiza el infinito) está, por así decirlo, abierto por dentro hacia un “exterior” que puede ser una realidad “absoluta”, más abisal, que el propio Dios: los abismos de la materia.

3.- “¿Cuál fue, pues, el error de Descartes? O, mejor todavía, ¿qué error de Descartes quiero destacar, de manera poco amable y desagradecida? Se podría empezar con una queja, y reprocharle el haber convencido a los biólogos para que adoptaran, hasta el día de hoy, mecanismos de relojería como modelo para los procesos biológicos. Pero esto quizá no sería muy honesto, de modo que podríamos continuar con “Pienso luego existo”. La afirmación, quizás la más famosa de la historia de la filosofía. […] Tomada en sentido literal, la afirmación ilustra precisamente lo contrario de lo que creo que es cierto acerca de los orígenes de la mente y acerca de la relación entre mente y cuerpo. Sugiere que pensar, y la consciencia de pensar, son los sustratos reales del ser. Y puesto que sabemos que Descartes imaginó que el pensar es una actividad muy separada del cuerpo, celebra la separación de la mente, la “cosa pensante” (res cogitans), del cuerpo no pensante, el que tiene extensión y partes mecánicas (res extensa). Pero mucho antes del alba de la humanidad, los seres eran seres. En algún punto de la evolución, comenzó una consciencia elemental. Con esta consciencia elemental vino una mente simple; con una mayor complejidad de a mente vino la posibilidad de pensar y, aun más tarde, de utilizar el lenguaje para comunicar y organizar mejor el pensamiento. Así, pues, para nosotros en el principio fue el ser, y sólo mas tarde fue el pensar. […] Somos, y después pensamos y sólo pensamos en la medida que somos, puesto que el pensamiento está en realidad causado por las estructuras y las operaciones del ser” (p.229).

Es crucial que analicemos con sosiego filosófico estas últimas frases de Antonio Damasio. Y es que ha hablado de “ser”, de lo que en realidad “es”. Y ese ser parece hacerlo equivalente a la narrativa cientista de la que él dispone, una narrativa muy bella, muy eficaz, pero que nunca debe ser confundida con la “realidad en sí”: algo capaz, parece, de sacar de sí mismo modelos sobre sí mismo. Pero podría ser que surgiera un modelo, una teoría, una narrativa sobre eso que ahora llamamos “cuerpo” que fuera absolutamente diferente de la que considera Antonio Damasio.

Si aceptamos esta posibilidad, nos vemos obligados a afirmar que lo que Antonio Damasio entiende por “ser” es el fruto de un pensamiento, no la causa del mismo: el fruto de un pensamiento movido desde no sabemos dónde, por no sabemos qué.

La Filosofía debe contemplar esos misteriosos “seres” que son los modelos científicos: porque ocurren, porque son, porque brotan de no se sabe bien dónde.

Se dice que los cerebros humanos son el lugar de donde brotan los modelos de universo, o de cuerpo, o de árbol. Y se dice también que esos cerebros son materia sometida a las leyes de la Física (quizás a una sola). Sería fabuloso que alguien se atreviera a integrar la aparición de una teoría sobre el universo en un cerebro humano (por tanto en un lugar de la materia) como hecho de esa misma teoría, como suceso previsto por la misma.

La Filosofía se empeña en abrir ventanas en cualquier habitación, por muy confortable y bella que sea; y por muy inquietante (o inexistente) que parezca el exterior. Porque lo que entra desde ahí fuera tiene un olor sublime y un efecto vivificador.

Ese abrir ventanas no impide, creo yo, el estupor maravillado ante las fugaces -y utilísimas- maravillas que va viendo y creando la Ciencia.

David López

 

[Echa un vistazo a mis cursos]

 

Las bailarinas lógicas: “Existencia”.

 

 

“Existencia”. ¿Se refiere esta bailarina lógica a lo que hay “ahí? ¿Ahí, dónde? ¿Qué es “haber ahí”? ¿Por qué y para qué hay “haber ahí”?

Parecería que el objetivo del conocimiento sería algo tan simple como saber qué existe, pero de verdad, y qué no existe. Y una vez sabido qué es lo que existe, y qué no, saber cómo funciona lo que existe; o bien para optimizar nuestras posibilidades vitales o bien para disfrutar del puro placer de saber qué es lo que hay (placer éste que, por cierto, optimiza nuestras posibilidades vitales).

Ricardo de San Víctor (1110-1173) en su obra De Trinitate señaló el prefijo crucial: “ex”. Este prefijo mostraría un origen, un flujo: un movimiento de “materia” entre dos polos. Digamos que la existencia sería algo que sale de algo… o, quizás, permitiría contemplar lo que “está ahí” como recién creado, recién creado en todo momento, con olor a nuevo. Siempre. Porque lo que está ahí no estaría “existiendo” sino siendo ex-istido. Creado. ¿Por “Quien”/”Qué”? ¿Para qué?

A partir de Kierkegaard se ha hablado de filosofías de la existencia. Y se ha dicho, con cierta unanimidad, que se trata de pensadores (“sentidores” diría yo) que consideraron que la existencia precede a la esencia: algo así como que lo primero que se muestra a la conciencia “humana” es el estar ahí del sujeto humano concreto, arrojado a una cosa -¿materia? ¿vida?- carente de esencia: de sentido, de Logos en definitiva [Véase “Logos“]. Más adelante intentaré compartir la sensación de que los filósofos existencialistas no se ven arrojados a una nada necesitada de sentido, sino a unos Logos (o Cosmos [Véase]) simplemente “feos”:  discursos finitizadores de sus mentes y de sus corazones, asfixiantes. El caso de Sartre en La Náusea me permitirá explicar mejor esta sensación.

“Existencia”. Hay ahí algo. Ahí. No “aquí”. Pero… ¿”Dónde” ocurre ese “ahí” y ese “aquí”? ¿A qué espacio, digamos, absoluto, se asoma la Filosofía cuando es practicada con cierta radicalidad?

Intentaré ordenar y compartir estas ideas a partir de este breve recorrido histórico por el concepto de existencia:

1.- Filosofía Samkya. Diferencia entre el Purusa y la Prakriti. Nuestro verdadero yo (el Purusa) estaría “existido”, salido de sí, alienado si se quiere, en lo que él no es: la materia (Prakriti/lo onírico en realidad). Habría que salvarse de lo “existido”. O, dicho de otra forma: habría que dejar de “existir” (de soñar mundos y personas y dioses), utilizando este verbo en sentido transitivo (con objeto directo).

2.- Platón. Lo que existe de verdad no está ahí. Lo que está ahí -en la caverna- no es la realidad verdadera. ¿Qué es entonces? ¿De qué está hecha la caverna de Platón?

3.- Los filósofos de la escolástica cristiana. Relación entre la existencia y la esencia. Señalaré, una vez más, que todo filósofo es escolástico (porque piensa a partir de un Logos del que no se puede desprender, si no quiere perder su propia individualidad como filósofo).

4.- Ricardo de San Víctor. “Ex-istencia”. ¿Es entonces eso que sea “Dios” el origen de toda existencia? ¿Como puede entonces “existir” Dios, “existir” no transitivamente?

5.- San Anselmo de Canterbury (1033-1109). La prueba de la existencia de Dios.

6.- El Libro de los veinticuatro filósofos: “Dios es aquello de lo que nada mejor se puede pensar”. Creo que este libro merece horas y días de estancia entre sus frases. “Dios” es uno de los seres cuya “existencia” más se debate entre los que luchan por pactar un modelo común -tribal, global, práctico, finito- de lo que existe. De “lo que está ahí”.

7.- Kant: decir que algo existe implica incurrir en una tautología. Y decir que algo no existe es incurrir en una contradicción. Todo existe. Cualquier cosa existe en el momento en que tiene un concepto. Habrá que determinar los modos -los lugares- de esa existencia. Me pregunto cómo atisvar lo otro -absolutamente otro- de cualquier existencia (incluidas las existencias imaginarias).

8.- Los filósofos existencialistas. “La existencia precede a la esencia”. ¿Aseidad para el ser humano?

9.- El caso de Sartre. La Náusea.

10.- El Dasein de Heidegger.

11.- El “compromiso ontológico”. Quine: las cosas que estamos comprometidos a decir que existen dependen del modo como utilizamos el lenguaje. Y ese uso sería siempre pragmático.  Considero que debe ser leída su obra Theories and Things, 1981. Hay una edición en español: Teorías y cosas (Universidad Nacional Autonoma de Mexico, 1986).

12.- Reflexiones de Ferrater Mora en su Diccionario filosófico: “compromiso ontológico” como criterio para determinar qué entidades se admiten como que “existen” o “son”. La posibilidad de edificar lógicas sin presuposiciones existenciales ha mostrado cuán flexiblemente puede concebirse, o usarse (o dejar de usarse) “existir“.

Creo que debe destacarse la utilidad “práctica” que tuvieron las geometrías no euclidianas del siglo XX (geometrías no basadas en el espacio -o la arquitectura del espacio- que parece que está ahí: el existente de verdad).

Después de estas atalayas que acabamos de visualizar, procedo a mostrar mis ideas propias (o que creo que son propias):

1.- Considero necesario ampliar el concepto de “existencia”. Creo que “existir” debería ser un verbo transitivo: un verbo que requiera siempre objeto directo. Así, no cabría decir que algo del mundo existe (ahí, por sí solo), sino que es existido. Y quizás -por decir algo de “Dios” desde el lenguaje- cabría decir que Dios existe (crea, en definitiva), pero que no es existido: en cuanto Dios metalógico [Véase “Dios“]. El Dios “lógico” sí sería “existido” (su esencia tendría un armazón lógico, cultural, etc.)

2.- El existencialismo de los siglos XIX-XX (al menos ese) cabría mirarlo como lo que ocurre cuando eso que sea el “ser humano” (ese constructo lógico-cultural) se queda ante sí mismo (ante el “sí mismo” que resulta de la aplicación del Logos en el que vive… Europa, ateísmo, guerras, etc.) Lo curioso es que, aparte de enfangarse con un logos, digamos, feo, termina el filósofo existencialista por mirarse al ombligo: la persona individual, el sujeto libre, propietario, votante,  etcétera… y ocurre que, en ese ombligo ve un abismo de profundidad mayor que la que la mayoría de los teólogos fue capaz de atribuir al objeto de su estudio. Y en ese ombligo del filósofo existencialista se vislumbra algo tan fabuloso -y aterrador a la vez- como la aseidad: seríamos -los “seres humanos”- una especie de nada que se tiene que dar a sí misma el algo: una nada que se tiene que “existir” (crear en definitiva) a sí misma. Volvemos a la aseidad.

3.- En mi opinión,  el problema fundamental de los existencialistas es que no consiguieron componer (o “recibir” si se quiere) un logos estimulante: suficientemente hechizante. Creo que cabe hacer mención desde aquí a lo que parece que reclamaba Emilio Lledó en una obra cuya crítica puede leerse [aquí].

4.- Lo que yo siento -filosóficamente si se quiere- es algo así: estoy existiendo mundos (fantasías de nivel diverso, organizadas en un edificio descomunal y prodigioso). O, mejor, puedo decir que siento “algo” más íntimo que mi propio yo, una sombra descomunal, latiendo bajo los latidos de mi corazón y de mi cerebro y de todos mis mundos (“reales”, “imaginados”, “soñados”… todos ordenados en el gran edificio de mi existencia). Podría decir que David López (ese esquema cultural, esa forma, esa figura, esa “cosa” se se me presenta ante “mi” conciencia) está siendo existido. Puesto “ahí”. Ante mi conciencia  (que no es la conciencia de David López, sino que David López uno de los contenidos de mi conciencia. Es una ilusión. Una ilusión a la que puedo amar. O no).

5.- Cabría por tanto decir que “existir” y “crear” es lo mismo. Vivimos en una creación. Nuestra creación. Y probablemente nuestra fuerza creativa se esté desplegando en muchos planos de la materia: muchos mundos en los que existimos (en los dos sentidos) y en los que ocurre el prodigio de habitar fantasías sagradas.

6.- Porque creo que toda existencia es sagrada. Y que cabe vivirla así. Siempre. En cualquier rincón del infinito de la mente de “Dios” en el que nos encontremos (del Dios metalógico, quiero decir). Porque en cualquier rincón de ese infinito sigue pudiendo ser percibido el sublime olor de ese Ser -existente, transitivamente- del cual nada mayor puede ser pensado.

7.- Ese olor, por cierto, también está en otros lugares de lo que está siendo existido: como los sueños, las fantasías (¿tienen olor los mundos mentales que propician las novelas?), las ensoñaciones, o las meditaciones creativas (cuando ponemos en nuestra mente las cavernas platónicas que queremos).

No escribo más, por el momento. La verdad es que no tengo tiempo ahora. Espero completar estas notas cuando me decida a editar ordenadamente este diccionario filosófico (cuyo nombre creo que seguirá siendo “Las bailarinas lógicas”).

Sólo me queda decir que estas notas surgieron en una madrugada de Sotosalbos. Eran las seis y palpitaba un silencio en el que parecía que podría haber nacido cualquier mundo: un silencio sagrado, genésico: un silencio-templo invisible donde (desde donde) existir en plenitud. En plenitud artística. ¿No es esa la plenitud de Dios -del Dios creador?

Había niebla mientras tomaba estas notas. Y un templo cercano. Dormido (una iglesia románica sin misa, sin Logos). Y había también estrellas, delicuescentes: dispuestas a dejar de existir para que el sol fuera existido.

Llevemos por último la Filosofía a dar cuenta de la sensación más intima que quepa nombrar: el existir: ¿podemos sentir ese flujo: ese salir mundo y ponerse “ahí” desde lo más “aquí” que cabe pensar? A esta sensación, si la tenemos, si la reconocemos, si la aislamos en su descarnada inmediatez, cabría denominarla “sensación existencialista radical”.

David López

[Echa un vistazo a todos mis cursos]